Cuerpos, cuerpes, cuerpas.
Aló aló aló, en este episodio navegaremos las representaciones de diferentes tipos de cuerpxs y su toxicidad en la repetición de estereotipos.
- Consumo de programas de tv como “super skinny vs super fat”, un reality y su mensaje confuso.
- Personaje “Fat Amy” interpretado por Rebel Wilson en la saga de Pitch Perfect.
- Isn’t it romantic? Comedia romántica musical protagonizada por Rebel Wilson & Liam Hemsworth
- My mad fat diary (2013) la experiencia de una adolescente atravesando la sexualidad, su cuerpo, sus vínculos y el cuidado de salud mental de manera honesta.
- Crazy ex girlfriend y el personaje de Rebecca y su cuerpo
- Dietland (2018), la militancia de ser libre en tu propio cuerpo y la cultura de la dieta
- I feel pretty (2018) de Amy Schumer y se abre el debate sobre el mensaje de esta película
Mi cuerpo, mi decisión
- Juno (2007) y el aborto. Cómo se interpretó como una película “anti derechos” aunque la directora no está de acuerdo.
- Obvious Child (2014), una comedia muy empática, sobre la toma de decisión y experiencia del aborto.
La sexualidad y la Diversidad funcional
- The Sessions (2012) y la asistencia terapéutica sexual a pacientes con discapacidad.
- Yes, We Fuck! (2015) documental, 6 historias reales sobre la diversidad funcional y el sexo.
Kill Your Idols
- Eddie Murphy y su carrera de “hacer de gordo” como El Profesor Chiflado(1996) o Norbit (2007).
Representaciones Trans
- The Danish Girl (2015), los planos innecesarios que alimentan el morbo, una versión tóxica hollywoodense de la historia de Einar Wegener que vale la pena visibilizar.
- Pose (2018), cultura ballroom y con temática lgtbiq+. El primer elenco protagónico trans. Las vivencias y marginalidad de elles en los 80s en la ciudad de Nueva York.
Nos encuentran como @cineharta en Instagram
Somos @cineharta en Instagram
” Basado en hechos reales”
En este episodio hablaremos de film o series que nos encantan y que pasaron es nuestra realidad.
- Dirty John, 2018 versión documental vs versión serie
- Mindhunter, 2017, que cuenta los inicios de las investigaciones de los clasificados por primera vez como asesinos seriales
- The Act, 2019. Una historia increíble de una madre un poco sobreprotectora…
Sección documentales
- El Impostor, 2012. Un documental si explico de qué se trata te spoileo todoooo
- Abducted in Plain Sight, 1974.
Kill Your Idols
- Private Parts, biografía de Howard Stern y la cosificación hacia las mujeres
Sección “American Crime Story”
Serie de Ryan Murphy
- OJ vs. The People,2016.
- The Assassination of Gianni Versace
Lo que sí
- The Favourite, 2019 de Yorgos Lanthimos.
- The Tale, 2018.
Lo que no
- Bohemian Rhapsody
Nos pueden escuchar entrando en este link
Somos @cineharta en Instagram
“Representaciones “
Aló aló aló, en este episodio analizamos las diferentes representaciones de los mismo temas y cómo cambian si lo hace un hombre o una femeneidad…
¿Existen mujeres o femeneidades en películas de acción? Respuesta: si. ¿Están bien?… La respuesta no les sorprenderá
Mujeres en acción
- Revisamos al director Luc Besson y el estereotipo de chica protagonista hot en Lucy o Leon,el profesional
- Problemática de las pocas representaciones de mujeres en el mundo Marvel y el “complejo pitufina”
- Reboots de películas masculinas con protagonistas mujeres, como Ghostbusters (2016), Oceans 8 (2018) , What Men Want (2019).
Películas sobre ponérsela en la pera
- Rough Night (2017) vs. The Hangover (2009)
- Superbad (2007) vs. BookSmart (2019)
Travestimo y confusión
Some Like It Hot (1951) vs. Connie & Carla (2004)
Lesbianismo ATR
- Las Hijas del Fuego (2018)
Una que sí pero que no
- Tangerine (2015)
Kill Your Idols
- Transparent (2014) y la problemática del actor Jeffrey Tambor y las acusaciones de acoso en el set.
Lo que no:
- Hot Pursuit y sus estereotipos tóxicos
Reconocimientos :
- Mindy Kaling y The Mindy Project (2012)
- 7 cajas (2012)
Somos @cineharta en Instagram
Bienvenides a Cineharta, un podcast donde van a encontrar críticas feministas de consumos audiovisuales, tanto cine y series.
En este primer episodio discutimos sobre films que abordan temáticas de la ESI (Ley de Educación Sexual Integral). Como veíamos los films que hablan de sexo cuando éramos chiques? A escondidas, avergonzades y curioses.
Esta es larga lista de films que analizamos :
- Bound, 1996 • Crush, 1996 • Secreto en la montaña, 2005, y el PinkWashing • La Vida de Adèle, 2013, y el rodaje tortuoso • Explicación del Queerbaiting en la industria • Orange is the new black, 2013 • Special, 2019 • Juegos Sexuales, 1999 • Rocky Horror Picture Show, 1975.
En nuestro Kill Your Idols: •Michael Jackson y el documental “Leaving Neverland” • Lars Von Trier •Bernardo Bertolucci & Marlon Brando
Recomendaciones flash:
Lo que que no: •Scary Movie, 2000 • 50 Shades of Black, 2016
Lo que sí: •Easy A, 2010 • Girls, 2012 • Sense8, 2015 • Big Mouth, 2017 • Sex Educación, 2019
Cuando vamos a dejar de ocultar el sexo, algo que casi toda la población mundial atraviesa al menos una vez en su vida? O peor banalizar al punto de eliminar las representaciones sexuales de la comunidad lgtbiq+
Te invitamos a escuchar el episodio 1 completo. Somos @cineharta.
La cosa sana.
En este episodio analizamos dos tópicos: Películas que amamos y que tienen escenas violentas y lo normalizamos la primera vez que las vimos.
Y por otro lado films que intentan mostrar relaciones vinculares no tóxicas, porque existen y merecen ser mencionadas.
- Wild Hearts Can’t Be Broken (1991)
- Trilogía: before sunrise/sunset/midnight y las tres fases de una pareja realista
- We Need To Talk About Kevin (2011) y el rol del puerperio.
- Little Miss Sunshine (2006), una road movie de una familia y sus fracasos.
Kill Your Idols:
- Kevin Spacey y la reacción de Netflix
- Problemática con “American Beauty” y “Diary of a Teenage Girl”
“Lolita”, “21 Jump Street” , “Never Been Kissed”.
Películas sobre amigues no tóxicos
- Begin Again (2013)
- I Love You Man (2009)
- Tiempo de Valientes (2005)
- Broad City (2014)
- Grace & Frankie (2015)
Lo que no
- Meet The Fockers (2004)
- Papá Por Siempre (1993)
Lo que sí
- August, Orange County (2013)
- Bridemaids (2011)
- Thelma & Louise (1991)
- This Is Us (serie de fox)
En estos enlaces pueden escuchar nuestro análisis y seguirnos por Instagram en @cineharta
Musical vs terror.
Cada une es ignorante del género que le otre ama y nos desafiamos a hacer una batalla de géneros y así compartir nuestras pasiones con estas películas.
Nuestras Favoritas:
- The Producers (2005)
- La Gente Detrás De Las Paredes (1991)
Temática Sexualidad:
- Teeth (2007)
- It Follows (2014)
- Hedwig and Angry Inch (2001)
– Kill Your Idols
Quisimos matar las temáticas/ actitudes tóxicas y repetidas en nuestros géneros amados :
- El tropo del “hombre salvador” en Funny Girl, My Fair Lady, A Star Is Born
- Kubrick y su maltrato a la protagonista Shelley Duvall, en El Resplandor (1980)
Temática Muerte:
- Les Miserables (2012)
- Revenge (2017)
- Muere Monstruo Muere (2019)
Temáticas “mujeres al frente”
- Hairspray (2007)
- Halloween (2018)
Y si, terminamos el episodio cantando “aunque no lo veamos Michael Myers siempre está”
Nos pueden escuchar y seguir como @cineharta